Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de
hacer funcionar el sistema transformando algún tipo de energía (eléctrica, de
combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo.
En los automóvil es este efecto es una fuerza que produce el movimiento.
Existen diversos tipos, siendo de los más comunes los
siguientes:
Motores térmicos, cuando el trabajo se obtiene a partir de
energía calórica.
Motores de combustión interna, son motores térmicos en los
cuales se produce una combustión del fluido del motor, transformando su energía
química en energía térmica, a partir de la cual se obtiene energía mecánica. El
fluido motor antes de iniciar la combustión es una mezcla de un comburente
(como el aire) y un combustible, como los derivados del petróleo y gasolina,
los del gas natural o los biocombustibles.
Motores de combustión externa, son motores térmicos en los
cuales se produce una combustión en un fluido distinto al fluido motor. El
fluido motor alcanza un estado térmico de mayor fuerza posible de llevar es
mediante la transmisión de energía a través de una pared.
Motores eléctricos, cuando el trabajo se obtiene a partir de
una corriente eléctrica.
En los aerogeneradores, las centrales hidroeléctricas o los
reactores nucleares también se transforman algún tipo de energía en otro. Sin
embargo, la palabra motor se reserva para los casos en los cuales el resultado
inmediato es energía mecánica.
Los motores eléctricos utilizan la inducción
electromagnética que produce la electricidad para producir movimiento, según
sea la constitución del motor: núcleo con cable arrollado, sin cable arrollado,
monofásico, trifásico, con imanes permanentes o sin ellos; la potencia depende
del calibre del alambre, las vueltas del alambre y la tensión eléctrica
aplicada.
El motor diesel
El motor diesel es un motor térmico de combustión interna
alternativo en el cual el encendido del combustible se logra por la temperatura
elevada que produce la compresión del aire en el interior del cilindro, según
el principio del ciclo del diesel. Se diferencia del motor de gasolina
El motor diesel es un motor térmico de combustión interna
alternativo en el cual el encendido del combustible se logra por la temperatura
elevada que produce la compresión del aire en el interior del cilindro, según
el principio del ciclo del diesel. Se diferencia del motor de gasolina
Durante años Diesel trabajó para poder utilizar otros
combustibles diferentes a la gasolina, basados en principios de los motores de
compresión sin ignición por chispa, cuyos orígenes se remontan a la máquina de
vapor y que poseen una mayor prestación. Así fue como a finales del siglo XIX,
en el año 1897, MAN produjo el primer motor conforme los estudios de Rudolf
Diesel, encontrando para su funcionamiento, un combustible poco volátil, que
por aquellos años era muy utilizado, el aceite liviano, más conocido como fuel oíl
que se utilizaba para alumbrar las lámparas de la calle.
El motor a gasolina
Un motor de explosión es un tipo de motor de combustión
interna que utiliza la explosión de un combustible, provocada mediante una
chispa, para expandir un gas empujando así un pistón. Hay de dos y de cuatro
tiempos. El ciclo termodinámico utilizado es conocido como Ciclo Otto.
Este motor, también llamado motor de gasolina o motor Otto,
es junto al motor diésel, el más utilizado hoy en día para mover vehículos
autónomos de transporte de mercancías y personas.
deberías aumentar un poco de texto y algo de imágenes pero me gusta
ResponderEliminargracias lo voy a tomar muy encuenta
EliminarAumenta un poco de texto para aclarar mas dudas, pero esta bien solo falta mas texto
ResponderEliminarme parecio interesante tu tema pero te sugiero q agreges mas informacion
ResponderEliminarel diseño esta bueno pero ace falta mas informacion
ResponderEliminarpues si esta buena la pagina, pero le ase falta un poco mas los textos referentes al tema
ResponderEliminar